La Fundación Astrosofía, nace de la inquietud y necesidad de llevar a la Astrología nuevamente al espacio académico y profesional que lamentablemente perdió hace siglos. Pablo Lendero (fundador y presidente de la fundación), después de más de 13 años de desarrollar el Coaching Astrológico como marco teórico y al constatar la efectividad que se obtiene en la resolución de las problemáticas que presentan los pacientes en la práctica concreta durante todos estos años. Es que comprende la importancia en traspasar este conocimiento. Después de comenzar un recorrido en la búsqueda de la mejor forma en hacerlo, lo llevo a conectar con organizaciones y profesionales en Los Ángeles, Londres y España. Finalmente decide volver a Buenos Aires para comenzar el proceso para constituir la fundación.
Al proyecto se suma Carla Dalla Vía, aportando su amplia experiencia como directora de colegio y Licenciada en Ciencias de la Educación, tomando el cargo de secretaria. Mariela Escobar, profesora de Educación Inicial como Vocal. También se suma al proyecto la Licenciada en Filosofía, Jimena Bezares como profesora dentro de la Formación en Coaching Astrológico.
La Fundación Astrosofía, es aprobada por IGJ (Inspección General de Justicia) bajo número 1954633 en el Tomo 1 Folio 77.
Para la formación de profesionales y al mismo tempo el desarrollo y difusión de la Astrología como ciencia dentro de un ámbito académico comprendiéndola como herramienta para el desarrollo y bienestar de las personas a partir de la toma de conciencia.
Investigar y facilitar la vivencia y reflexión sobre los nuevos paradigmas y caminos de búsqueda hacia una visión más integral del ser humano.
Acompañar a las personas en sus procesos de transformación personal.
Brindar múltiples herramientas y recursos para profundizar ese proceso de transformación.
Segundo: Desarrollar proyectos de investigación y documentación de los resultados obtenidos desde el Coaching Astrológico, abordando diferentes problemáticas.
Tercero: El conocimiento de sí mismo dentro del proceso de Coaching Astrológico, que implica la consciencia plena de los elementos que constituyen el sentido de la existencia individual dentro de un contexto social.
Cuarto: El conocimiento de las leyes universales y marcos filosóficos, indispensable para dar un sentido a la vida a partir de los principios y valores que las mismas contienen.
Quinto: La construcción de un nuevo paradigma personal, emocional y social, superando al máximo las limitaciones que presentan el paradigma actual.
Sexto: El conocimiento del mundo mental, emocional y metafísico, para su integración como parte del bien estar en la vida humana.
Séptimo: Generar las condiciones necesarias por medio de los proyectos de investigación y la formación de profesionales, para validar la carrera ante el ministerio de educación y obtener un titilo oficial.
Al proyecto se suma Carla Dalla Vía, aportando su amplia experiencia como directora de colegio y Licenciada en Ciencias de la Educación, tomando el cargo de secretaria. Mariela Escobar, profesora de Educación Inicial como Vocal. También se suma al proyecto la Licenciada en Filosofía, Jimena Bezares como profesora dentro de la Formación en Coaching Astrológico.
La Fundación Astrosofía, es aprobada por IGJ (Inspección General de Justicia) bajo número 1954633 en el Tomo 1 Folio 77.
Misión
La Fundación Astrosofía ofrece un espacio multidisciplinario de investigación y educativo:
Para la formación de profesionales y al mismo tempo el desarrollo y difusión de la Astrología como ciencia dentro de un ámbito académico comprendiéndola como herramienta para el desarrollo y bienestar de las personas a partir de la toma de conciencia.
Investigar y facilitar la vivencia y reflexión sobre los nuevos paradigmas y caminos de búsqueda hacia una visión más integral del ser humano.
Acompañar a las personas en sus procesos de transformación personal.
Brindar múltiples herramientas y recursos para profundizar ese proceso de transformación.
Objetivos
Primero: Evidenciar la manera en que la Astrología como marco teórico y el estudio de la Carta Natal como herramienta de análisis y diagnóstico específico para cada individuo, contribuye en el fortalecimiento de los procesos para la resolución de la problemática que se abordara en cada caso.
Segundo: Desarrollar proyectos de investigación y documentación de los resultados obtenidos desde el Coaching Astrológico, abordando diferentes problemáticas.
Tercero: El conocimiento de sí mismo dentro del proceso de Coaching Astrológico, que implica la consciencia plena de los elementos que constituyen el sentido de la existencia individual dentro de un contexto social.
Cuarto: El conocimiento de las leyes universales y marcos filosóficos, indispensable para dar un sentido a la vida a partir de los principios y valores que las mismas contienen.
Quinto: La construcción de un nuevo paradigma personal, emocional y social, superando al máximo las limitaciones que presentan el paradigma actual.
Sexto: El conocimiento del mundo mental, emocional y metafísico, para su integración como parte del bien estar en la vida humana.
Séptimo: Generar las condiciones necesarias por medio de los proyectos de investigación y la formación de profesionales, para validar la carrera ante el ministerio de educación y obtener un titilo oficial.
Como puede apreciarse, no se trata de un estudio más entre los tantos conocidos. El que inicia estudios de Coaching Astrológico debe hacerlo con compromiso, profundidad, incorporando a su vida el saber que surge de los mismos. De este modo, asimilar de manera vivencial cada tópico aprendido, verificando la eficacia del poder transformador y dinámico de estos conocimientos. Entonces podrá ver con los ojos de la comprensión, cómo quedan impresos permanentemente en su conciencia.
Staff
Pablo Lendero: Fundador/Presidente
Carla Dalla Vía: Secretaria
Romina Escobar: Vocal
María Marta Chavez: Tesorera